Quince años de historia de la enfermedad de Parkinson en España. Los años oscuros
Justo García de Yébenes
págs. 449-450
Donepecilo bucodispersable:: ¿están los cuidadores principales del paciente con enfermedad de Alzheimer más satisfechos que con la formulación tradicional de donepecilo?
C. Sevilla, Pedro Enrique Jiménez Caballero, V. Alfonso
págs. 451-457
Mucopolisacaridosis:: diagnóstico enzimático de 20 años en Cuba
Caridad Menéndez Sainz, Sergio González García, Marisol Peña Sanchez, C. Zaldívar-Muñoz, Alina González-Quevedo Monteagudo
págs. 458-462
Seguimiento del neurodesarrollo de niños nacidos por técnicas de reproducción asistida
R. Porta Ribera, Virginia Trémols, Caterina Munar, Montserrat Boada Palà, José Ríos Guillermo, Vicente Molina Morales
págs. 463-466
Diagnóstico de disfunción valvular en la edad pediátrica:: valor predictivo de los síntomas y signos clínicos
D. Muñoz Santanach, Victoria Trenchs Sainz de la Maza, Ana Curcoy Barcenilla, R. Navarro Balbuena, Carles Luaces Cubells, Jordi Pou i Fernández
págs. 467-471
Síndrome de deleción de genes contiguos en Xp21:: una forma inusual de presentación
I. Sanz Ruiz, José Rafael Bretón Martínez, C. del Castillo Villaescusa, Andrés Cánovas Martínez, Francisco Martínez Castellano, José María Millán Salvador, Roberto Hernández Marco, Pilar Codoñer Franch
págs. 472-474
págs. 475-482
Terapia celular y terapia génica ex vivo:: avances en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central
Jana Mejía Toiber, Claudia G. Castillo, Magda Giordano
págs. 483-489
Quince años de historia de la enfermedad de Parkinson en España (1963-1977). Un recuerdo personal
Santiago Giménez Roldán
págs. 490-495
Angel Luis Guerrero Peral, Esther Rojo Martínez, J.M. Gutiérrez Gómez, J.J. Fuertes, Mari Luz Peñas Martínez, Sonia Herrero Velázquez, Elisa Cortijo, Rosa Fernández Herranz
págs. 496-497