Experiencias y obstáculos de los psicólogos en el acompañamiento de los procesos de fin de vida
Manuel Fernández Alcántara, María Paz García Caro, María Nieves Pérez Marfil, Francisco Cruz Quintana
págs. 1-8
Violencia hacia la mujer: características psicológicas y de personalidad de los hombres que maltratan a su pareja
Andrea Torres, Serafín Lemos Giráldez, Juan Herrero Olaizola
págs. 9-18
Intervención psicológica en la comunidad en hombres condenados por violencia de género
Santiago José Boira Sarto, Yolanda López del Hoyo, Lucía Tomás Aragonés, Ana Rosa Gaspar Cabrero
págs. 19-28
Tratamiento psicológico de mujeres adultas víctimas de abuso sexual en la infancia: resultados a largo plazo
Belén Sarasua Sanz, Irene Zubizarreta Anguera, Paz de Corral Gargallo, Enrique Echeburúa Odriozola
págs. 29-37
Luis Valero Aguayo, Margarita Ortiz Tallo Alarcón, Mar Parra García, Marta Jiménez Guerra
págs. 38-47
Drogodependientes vs. usuarios de salud mental con trastornos de personalidad: su relación con la calidad de vida, la psicopatología en Eje I, el ajuste psicológico y dinámica familiar
José Miguel Martínez González, Pilar Munera Ramos, Elisardo Becoña Iglesias
págs. 48-53
Integración e interacciones entre los tratamientos farmacológicos y psicológicos de las adicciones: una revisión
Sira Díaz Morán, Albert Fernández-Teruel
págs. 54-65
Jesús Sanz Fernández, María Paz García Vera
págs. 66-75
Autoeficacia en la prevención sexual del Sida: la influencia del género
Rafael Ballester Arnal, María Dolores Gil Llario, Estefanía Ruiz Palomino, Cristina Giménez García
págs. 76-82
José Pedro Espada Sánchez, Rafael Ballester Arnal, Tania Bibiana Huedo Medina, Roberto Secades Villa, Mireia Orgilés Amorós, Manuela Martínez Lorca
págs. 83-89
Matutinidad-vespertinidad y ansiedad rasgo en adolescentes
Mª José Collado Mateo, Juan Francisco Díaz Morales, Cristina Escribano Barreno, Pedro Delgado Prieto
págs. 90-93
Factores que influyen en la duración de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados
Francisco Ballesteros Pérez, Paola Fernandez Catalina, Francisco Javier Labrador Encinas
págs. 94-102
Variables que afectan a la creatividad de las personas desempleadas
Tomás Izquierdo Rus, Olivia López Martínez
págs. 103-107
Apoyo social, clima social y percepción de conflictos en un contexto educativo intercultural
María Isabel Hombrados Mendieta, Margarita Castro Travé
págs. 108-122
Análisis de la validez de la Escala de Irritación en una muestra de profesores de Educación Primaria: un estudio exploratorio
Enrique Merino Tejedor
págs. 123-130
Evaluación de la sintomatología depresiva en el contexto escolar y variables asociadas
Elena Bernarás Iturrioz, Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor, Marian Soroa Udabe, Izaskun Ibabe Erostarbe, Carmen de las Cuevas
págs. 131-140
Autoconcepto físico, percepción de salud y satisfacción vital en una muestra de adolescentes
Antonio Videra García, Rafael E. Reigal Garrido
págs. 141-147
El bienestar subjetivo en la adolescencia: estudio comparativo de dos Comunidades Autónomas en España
Ferran Casas Aznar, Sergio Fernández Artamendi, Carme Montserrat Boada, Amaia Bravo Arteaga, Irma Bertrán, Jorge Fernández del Valle
págs. 148-158
Calixto Gutiérrez Braojos, Purificación Salmerón Vílchez, Ana Martín Romera, Honorio Salmerón
págs. 159-170
Adaptación del "Cuestionario de Voluntad de Trabajo" a una muestra de universitarios españoles
Ana Andrés, Facundo Juan Pablo Abal, Gabriela Susana Lozzia, Juana Gómez Benito, María Ester Aguerri, María Silvia Galibert, Horacio Félix Attorresi
págs. 171-177
Prevalencia de acontecimientos potencialmente traumáticos en universitarios españoles
Noemí Pereda Beltrán, Maria Forns i Santacana, Judit Abad i Gil
págs. 178-186
Mónica López, Iriana Santos González, Amaia Bravo Arteaga, Jorge Fernández del Valle
págs. 187-196
Alexander Muela Aparicio
págs. 197-206
Mantenimiento y adaptación cultural de diferentes grupos inmigrantes: variables predictoras
María Soledad Navas Luque, Lucía López Rodríguez, María Isabel Cuadrado Guirado
págs. 207-216
RL-14: desarrollo, consistencia interna, fiabilidad y validez de una escala de riesgos laborales en lengua española
Joan Boada i Grau, Lluís Robert Sentís, Carme Gil Ripoll, Andreu Vigil i Colet
págs. 217-224
María Luisa Vecina Jiménez, Fernando Chacón Fuertes
págs. 225-232
Revisión de algunas variables relevantes en el establecimiento de metas deportivas
Juan Antonio Mora Mérida, Jaime Díaz Ocejo
págs. 233-242
Yago Ramis Laloux, Miquel Torregrosa, M. Carme Viladrich i Segués, Jaume Cruz Feliu
págs. 243-248
El efecto del ejercicio físico en la salud mental de los niños de edad preescholar
Tatjana Tubic, Visnja Dordic
págs. 249-256
Juan Antonio Moreno Murcia, Elisa Huéscar Hernández, Noelia Peco, Elena Alarcón Orozco, Eduardo Cervelló Gimeno
págs. 257-263