Mecanismos de participación ciudadana en los servicios sociales municipales: las realidades de la Región de Murcia
Enrique Pastor Seller
págs. 7-25
Marta Blanco Carrasco
págs. 27-42
El grupo como viaje de transformación personal y social
Africa Martín Giner, Lorenzo García Martín
págs. 43-61
Seguridad e identidad en Carabanchel: los significados de un barrio como herramienta para el Trabajo Social
Sergio García García
págs. 63-85
Entre la contención y el desarrollo competencial: una aproximación al objeto-sujeto en el Trabajo Social
Miguel Angel Gurbindo Marín
págs. 87-104
Reflexiones sobre la convivencia con mujeres víctimas de violencia de género en un medio residencial
María Eugenia Gálvez Martínez
págs. 105-117
El técnico superior en integración social: apuntes sobre su perfil y formación
Juan Carlos Pérez Medina
págs. 119-140
Adaptación y motivación escolar: análisis de la influencia del consumo de medios electrónicos de comunicación por adolescentes
Carolina Bringas Molleda, Francisco Javier Rodríguez Díaz, Francisco Javier Herrero Díez
págs. 141-153
El aula del saber de Arequipa como formación de adultos para la creación de microempresas en el Perú
Francisco Gómez Gómez, Silvia Matuk
págs. 155-168
págs. 171-173
El Programa Oficial de Posgrado de Trabajo Social: la experiencia de implantación del Master en Bienestar Social: intervención individual, familiar y grupal en la Universidad Pública de Navarra
María Jesús Uriz Pemán
págs. 175-188
Los másteres europeos: espacios privilegiados para crecer en Trabajo Social
Maribel Martín Estalayo, Teresa García Giráldez
págs. 189-202
págs. 203-216
Competencias y estrategias de aprendizaje: reflexiones sobre el proceso de cambio en el EEES
Ángel de Juanas Oliva, Pilar Fernández Lozano
págs. 217-230
págs. 231-246
La utilización de las narraciones e historias en la práctica docente
Miguel Aurelio Alonso García, Ana María Calles Doñate
págs. 247-261
Factores críticos del e-learning: diseño y tutorización de procesos de enseñanza-aprendizaje colaborativos
Juan Luis Gómez Gutiérrez
págs. 263-283
La visibilidad académica de la exclusión: descripción de un practicum desde la optatividad de Trabajo Social
José Ramón Bueno Abad, Teresa Arrando Los Santos
págs. 285-303
Antiguos modelos para nuevas infancias: un análisis de las prácticas educativas actuales
Estela Josefa D'Angelo Menéndez, Piedad Pozo Luna
págs. 305-327