Tratamiento comunitraio asertivo: práctica, consideraciones éticas y rol del trabajador social
Pedro Morago
págs. 7-23
Mercedes Bengoechea Bartolomé
págs. 25-41
La autogestión del Trabajo Social y la perspectiva del investigador
Josep Manuel Barbero
págs. 43-54
Discursos sobre el hacinamiento: una oportunidad para reflexionar sobre el conflicto
Sergio García García
págs. 55-87
Juan Carlos Pérez Medina
págs. 89-112
págs. 113-131
La influencia de la dimensión de género en el Trabajo Social
Josefa Fombuena Valero
págs. 133-154
Políticas laborales en España para los inmigrantes latinoamericanos
Francisco Sacristán Romero
págs. 155-171
La formación profesional como política pública de estabilidad
Félix M. Herrador Buendía
págs. 173-190
págs. 193-196
Memorias silenciadas en la construcción de los servicios sociales
Joaquín García Roca
págs. 197-212
Democracia participativa y crisis de la política. La experiencia de los planes comunitarios
Marco Marchioni
págs. 213-224
págs. 225-254
Trabajo social de ciclo largo, medio y corto: distintos ritmos de un mismo caminar
María Dolores Hernández
págs. 255-270
Loli Castilleja
págs. 271-285
págs. 287-295
Pilar González Rodríguez
págs. 297-330
Julio Alguacil Gómez, Manuel Basagoiti Rodríguez, Javier Camacho Gutiérrez
págs. 331-346
¿Desarrollo comunitario? No lo sé, dímelo tú... (interrogantes desde una "iniciativa barrial")
José Luis Fernández Casadevante, José Haro, Ignacio Murgui, Alfredo Ramos Pérez
págs. 347-365