El estudio de la inteligencia humana: recapitulación ante el cambio de milenio
Antonio Andrés Pueyo, Roberto Colom
págs. 453-476
Valoración de los componentes esenciales de la esquizotipia a través de medidas neurocognitivas
Ana María López Rodrigo, María de las Mercedes Paino Piñeiro, Serafín Lemos Giráldez, Mercedes Inda Caro, José Luis Besteiro González
págs. 477-494
Trastorno afectivo con alucinaciones en la adolescencia
María Carmen Luciano Soriano, Serafín Gómez Martín, Inmaculada Gómez Becerra, Francisco Javier Molina Cobos
págs. 495-504
Comprensión de problemas aritméticos en alumnos con y sin éxito
Luis Álvarez Pérez, José Carlos Núñez Pérez, Cristina Roces Montero, Soledad González Pumariega Solís, Julio Antonio González-Pienda García
págs. 505-515
Eliseo Díez Itza, Brian MacWhinney, Catherine E. Snow
págs. 517-530
Dependencia de los esteroides anabolizantes-androgenizantes y mecanismos subyacentes
Sonia Martínez Sanchís, Alicia Salvador López, María Teresa Arnedo
págs. 531-544
Bilateral activation of motor cortex after functional recovery in capsular ictus : a case report
Tomás Ortiz Alonso, Alberto Fernández Lucas, María Inés López-Ibor Alcocer, Eduardo Martínez Castillo
págs. 545-550
Atribuciones de causalidad y responsabilidad en una muestra de casados y divorciados
David Martínez Iñigo, Ana Barrón López de Roda
págs. 551-560
págs. 561-572
El comportamiento de los negociadores ante la capacidad de presión del mediador
Gonzalo Serrano Martínez, María Teresa Méndez Valdivia, Marcelino Cuesta Izquierdo
págs. 573-585
Características familiares y estimación de los resultados educativos de los alumnos por el profesor
Jesús Fermín Rosel Remírez, Francisco Juan García Bacete
págs. 587-600
Cuestionario de preocupaciones sobre cirugía infantil
Francisco Javier Méndez Carrillo, Sira Pedroche, Juan Manuel Ortigosa Quiles, María José Quiles Sebastián
págs. 601-609
Depresión y memoria autobiográfica congruente con el estado de ánimo
José A. Ruiz Caballero, Carmen Donoso Cortés
págs. 611-616
La correspondencia entre saber y hacer en el caso del educador
María Carmen Luciano Soriano, Inmaculada Gómez Becerra
págs. 617-629
María Carmen Arenas Fenollar, Andrés Parra Guerrero, Concepción Vinader Caerols, Santiago Monleón Verdú, Ana J. Martos
págs. 631-639
José Olivares Rodríguez, Julio Sánchez Meca, Ana Isabel Rosa Alcázar
págs. 641-654
Active avoidance conditioning in rats: absence of sex difference and estrous effect
Luis Javier Santín Núñez, Rubén Miranda, Azucena Begega Losa, Marcelino Cuesta Izquierdo, Jorge Luis Arias Pérez, Sandra María Rubio Fernández
págs. 655-661
Rafael Rabadán Anta, Francisca Galindo Garre, Manuel Alto García
págs. 663-678
Validez factorial del maslach burnout inventory en una muestra multiocupacional
José María Peiró Silla, Pedro R. Gil Monte
págs. 679-689
Detección del funcionamiento diferencial de los ítems en una prueba de ciencias
María Isabel Barbero García, Concepción San Luis Costas, Pedro Prieto Marañón
págs. 691-697
F. E. Bloom, L. R. Squire, J. L. Roberts, S. C. Landys, M. J. Zigmond
págs. 699-702
El juego patológico. Prevención, evaluación y tratamiento en la adolescencia
A. Villa, Roberto Secades Villa
págs. 702-703