Ataxia de aparición aguda en la infancia: etiología, tratamiento y seguimiento
Javier Benito Fernández, M.J. Martínez González, Santiago Mintegi Raso, José María Prats Viñas, Ainhoa García Ribes, S. Martínez-González
pág. 321
Eje hipotálamo-pituitario: efectos del entrenamiento físico en ratas Wistar con administración de dexametasona
E. Luciano, R.J. Gomes, J.R. Pauli
pág. 325
Midazolam intramuscular en el tratamiento inicial del estado epiléptico
L. Aguilera-Olivares, E. Carrasco-Poblete, D. Galdames Contreras, L. Fabres-Oyarzo, D. Galdames-Poblete
pág. 332
Embriopatía por ácido valproico con malformaciones graves del sistema nervioso central
José Manuel Pardal Fernández, J. Marco-Giner, Andrés Martínez Gutiérrez, María Carmen Carrascosa Romero, María Rodríguez Vázquez
pág. 336
Tratamiento e indicadores pronósticos del paciente con hemorragia intracerebral espontánea
Alejandro Tellería Díaz
pág. 341
Neurotransmisores en la enfermedad de Alzheimer
María Asunción de la Morena Vicente, M. S. Barquero, Sagrario Manzano Palomo
pág. 350
Neuropéptidos en la enfermedad de Alzheimer
C. Jiménez-Corral, Hortensia Alonso Navarro, J.C. Morán-Sánchez
pág. 354
Estudio longitudinal de pacientes con enfermedad de Parkinson (ELEP): objetivos y metodología
pág. 360
Hallazgos neurorradiológicos en la displasia fibrosa monostótica
Pedro Enrique Jiménez Caballero
pág. 366
pág. 368