Epilepsia generalizada idiopática: utilidad de la semiología y del electroencefalograma para su clasificación
R. Rovira, E. Santamarina, Ll. Padró, Mercè Falip Centellas, M. Codina, M. Gratacós
págs. 1001-1005
Santiago Pérez Parra, Carlos Maragoto Rizo, Montse Carballo Alvarez, M. Arteche-Prior, Eduardo Alvarez Gonzalez, L. Alvarez González
págs. 1006-1010
Oclusión endovascular permanente de la arteria cerebral media en ratas Wistar: descripción del abordaje a través de la arteria carótida interna
J.L. Torres, Pablo G. Peña Tapia, A.H. Díaz
págs. 1011-1016
Trastornos oculares propios del síndrome de Down en mayores de 40 años
I. Hernández-Ruiz, Marina Castañé Ferran, Mercè Boada Rovira
págs. 1017-1020
M. Arcos Burgos, Luis Guillermo Palacio Baena, J. L. Sánchez, M. E. Jiménez, I. Jiménez Ramírez, D. Rivera Valencia
págs. 1021-1025
Patrón pseudopolineurítico de origen medular como forma de presentación de una esclerosis múltiple
F. Coret Ferrer, Bonaventura Casanova Estruch, Ana María Pascual Lozano
págs. 1026-1029
Edema cerebral transitorio asociado a hipoglucemia
Angel Berbel García, M. de Toledo, Francisca Ballesta, D. A. Pérez Martínez, Jesús Porta Etessam, R. A. Saiz Díaz, Antonio Martínez Salio
págs. 1030-1033
Enfermedad cerebrovascular como síntoma inicial de meningoencefalitis tuberculosa en la infancia
A. R. Silva, L. Ohlweiler, R. Dos Santos Riesgo, Newra Tellechea Rotta, G. Sebben, C. Firpo Freire
págs. 1034-1037
Independencia funcional del conocimiento numérico léxico y la representación de la magnitud: evidencia de un caso
José Andrés Lorca Marín, María Pilar Salguero Alcañiz, José Ramón Alameda Bailén
págs. 1038-1042
Propiedades neuroprotectoras de los esteroides sexuales y los neuroesteroides
Sergio Veiga, Iñigo Azcoitia Elias, Luis Miguel García Segura
págs. 1043-1051
Escalas específicas de evaluación de calidad de vida en el ictus
Francisco Javier Carod Artal
págs. 1052-1062
Farmacogenómica: búsqueda de la terapia personalizada
M. E. Alonso Vilatela, Marisol López López, J. L. Guerrero Camacho, H. Jung Cook, I. M. Familiar López, Teresa Corona Vázquez
págs. 1063-1071
Síndrome de Collet-Sicard secundario a tumor glómico: valoración mediante resonancia magnética
Pedro Enrique Jiménez Caballero, Ángel Álvarez Tejerina, C. Marsal Alonso, José Carlos Méndez Cendón
págs. 1072-1073
págs. 1074-1091
Hipotensión intracraneal espontánea: evolución de la imagen en resonancia magnética y confirmación mediante ventriculografía isotópica
F. Coret Ferrer, A. Salvador-Aliaga, José Ferrer Rebolleda, José Miguel Laínez Andrés, Rosario Gil-Gimeno, Irene Casáns Tormo, M.C. Badía Picazo, Ana María Pascual Lozano, A. Piera Balbastre, J. M. Santonja Llabata
págs. 1092-1094
Síndrome narcoléptico como posible efecto adverso de paroxetina
Félix Javier Jiménez Jiménez, M. Ortí-Pareja, Hortensia Alonso Navarro
pág. 1092
Causas de muerte en pacientes con epilepsia fallecidos en un hospital psiquiátrico cubano
E. Barrios Grillo, G. Franco Salazar, Salvador González Pal
págs. 1094-1096
Afasia como única manifestación de status epiléptico parcial
I. Beltrán Marín, Luis Javier López del Val, Luis Fernando Pascual Millán, E. Mostacero, G. Piñol-Ripoll, C. Pérez-Lázaro
págs. 1096-1097
Astrocitoma anaplásico hemisférico multifocal secundario a radioterapia de tumor cerebeloso
Enrique de Jongh Cobo, D. Cubero-Rego, A. Hernández Rodríguez, C. del Castillo Carrillo
págs. 1097-1099
Síndrome de miembro rígido e inmunoglobulina endovenosa
C. Rugilo, I. Errecart, E. Mabel Gatto, C. Uribe Roca, M. C. Zurrú, L. Canto Bonaglia, C. Papayannis
págs. 1099-1100