Tipos de trabajos admitidos
La REPTE publica artículos originales -deberán ser inéditos- que pertenezcan a alguna de las CINCO siguientes categorías:
a) artículos de investigación
b) artículos de revisión y/o análisis teóricos
c) experiencias de innovación en la docencia de la psicología
d) recensiones bibliográficas
e) aportaciones de los estudiantes -preferentemente de 2º i 3er ciclo- (que no puedan incluirse en alguna de las 4 categorías anteriores)
Para el primer tipo de trabajos (a), el formato será el estándar:
Introducción teórica, metodología utilizada, resultados (tablas, gráficos, etc.), discusión y conclusiones, además de las notas y las referencias bibliográficas (que deberán ajustarse a la normativa A.P.A.). La extensión máxima (excluidos gráficos, tablas, notas y bibliografía) no deberá sobrepasar las 25 páginas DIN-A4, a doble espacio, con tamaño de letra arial 10.
Para el segundo tipo de trabajos (b), el formato deberá ser el siguiente:
Introducción teórica, desarrollo del tema, discusión y conclusiones (además de las referencias bibliográficas (normativa A.P.A.) y gráficos y/o tablas si los hubiere. La extensión máxima será análoga a la de los artículos de investigación (a).
El tercer tipo de trabajos (c) tendrá un formato más libre, aunque básicamente deberá seguir un esquema coherente en el que consten al menos los siguientes apartados: Fundamentación teórica de la experiencia de innovación, análisis, discusión y valoración de la misma (además de referencias bibliográficas, y análisis de datos si los hubiere).
La redacción de REPTE admitirá también trabajos de recensión bibliográfica (d) con un formato libre, y cuya extensión no deberá superar las 5 páginas a doble espacio -ARIAL 10-.
Se admitirán finalmente, aportaciones de estudiantes (e) (preferentemente de los ciclos superiores) que no puedan incluirse en alguna de las 4 categorías anteriores. El formato será también libre y su extensión no podrá superar las 25 páginas.
Además de en catalán, la REPTE admite artículos en castellano, inglés y francés.
Formato de presentación de los trabajos
Al tratarse de una revista electrónica, los trabajos deberán presentarse en formato electrónico, preferiblemente por e-mail como fichero adjunto. Este fichero deberá ser procesable por Microsoft Word para Windows.
En la primera página deberá constar: el título del artículo, el nombre y los apellidos completos de los autores (sin iniciales), el centro de trabajo y una dirección electrónica de contacto. Paralelamente, podrá indicarse también un número telefónico y/o de fax.
En la segunda página deberá constar el título del trabajo, así como un resumen bilingüe (catalán o castellano e inglés) que no exceda las 300 palabras y un conjunto de palabras clave con un mínimo de 5 y un máximo de 10.
El resto de las páginas corresponde al trabajo original (con sus apartados y subapartados) con una extensión máxima de 25 páginas.
Las tablas y las figuras (si las hubiere) deberán ir ya insertadas en el lugar en que el autor considere oportuno, con la única condición de que han de ser editables (en tamaño y calidad de visualización al menos).
Envío de los trabajos
Los autores enviarán sus artículos originales al Director/a de la revista:
También la correspondencia relativa a la eventual publicación de los artículos deberá enviarse a la misma dirección:
dir.repte@udg.es
Los autores recibirán acuse de recibo del trabajo también vía correo electrónico.
Los trabajos serán evaluados por dos referees seleccionados por el Equipo de Redacción para juzgar su eventual publicación. Se respetará el doble anonimato (de autor y de evaluadores). Será el Equipo de Redacción el que haga de puente entre ambos.
El proceso de evaluación dará como resultado alguno de los tres siguientes supuestos:
a) aceptación del artículo para su publicación
b) aceptación del artículo, pero condicionada a las rectificaciones que los referees crean oportunas
c) rechazo del trabajo.
Una vez publicado el trabajo, el autor o autores (así como toda la comunidad interesada) podrán obtener una copia en formato pdf en la página web de la revista (con su respectivo ISSN y códigos de volumen, fecha, páginas, etc.).:
http://psicologia.udg.es/revista
La Dirección y el Equipo de Redacción de REPTE, no se hacen responsables de los puntos de vista sostenidos por los autores de los trabajos.