Criterios de presentación de artículos
Psicología sin fronteras publica artículos originales en español, referidos a cualquier temática teórica o práctica en el ámbito de la psicología comunitaria y intervención psicosocial, privilegiando aquellos que se relacionen con la fundamentación de dichas disciplinas en un ejercicio ético profesional en tiempos actuales. Nuestra propuesta en esta revista electrónica es la de brindar un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el accionar como actores sociales en un mundo altamente cambiante.
Psicología sin Fronteras publica artículos de investigación relacionados a la intervención psicosocial y aplicaciones de la psicología comunitaria, informes breves, de revisión teórica y práctica, revisiónes de artículos y libros. Los Artículos originales deberán ajustarse al siguiente esquema: introducción, método (si lo hubiere. en caso de artículos de investigación: muestra, instrumentos, procedimiento,...), resultados, discusión/conclusiones y referencias. Los Artículos de revisión y los Informes breves seguirán una estructura coherente. Las Revisiones de libros deberán seguir la siguiente estructura: tema, origen de la publicación, autor(es), estructura de la obra, a quién va dirigida y juicio personal. Cada artículo irá acompañado de un resumen, y su correspondiente traducción al inglés (abstract), cuya extensión máxima no deberá exceder las 200 palabras. No hay límite de palabras o folios para el trabajo. El trabajo debe contener, al menos, 5 palabras claves que lo identifiquen (en castellano y su correspondiente traducción al inglés). Solamente debe incluirse en las referencias aquella bibliografía exclusivamente citada en el trabajo. Se Recomienda para mayor detalle de la elaboración de un artículo, consultar Pautas de elaboración de artículos: Guía breve para la preparación de un trabajo de Investigación según el manual de estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.) 5th edición elaborado por la Editorial y algunas consideraciones sobre el Formato APA para la redacción de artículos. En la primera hoja del manuscrito sólo figurará el título del trabajo. En hoja aparte figurará el título del trabajo, el/los nombre/s del/de la/de los/de las autor/a/es/as, las filiaciones del/de la/de los/de las mismo/a/os/as, y la dirección completa (incluyendo dirección electrónica) de al menos uno de los autores. El/la/los/las autor/a/es/as deberán realizar todos los esfuerzos para que los trabajos no incluyan elementos que permitan su identificación. Tablas, gráficos u otros elementos que pertenezcan al trabajo, deberán ser enviados en archivos aparte del trabajo consignando en el original su ubicación.
Los originales deben dirigirse al Editor (revista@psicologossinfronteras.net) en una copia, en Word (95 o superior), o procesadores de texto compatibles con Word. Deben ser presentados escritos con interlineado sencillo, sin ningún tipo de margen o sangría, con letra tipo Times New Roman de tamaño 12, y todas las hojas deben estar numeradas. Solo serán resaltados en negrita los títulos y subtítulos del escrito.
El Editor se reserva la posibilidad de introducir correcciones estilísticas en el escrito, preservando el sentido del trabajo.
El trabajo será sometido a la consideración de dos árbitros anónimos. Para tal fin, se le solicita a el/la/los/las autor/a/es/as que sugieran el nombre un evaluador. El mismo deberá ser un especialista reconocido y afín al campo disciplinar tematizado en el escrito. Los árbitros podrán recomendar la publicación del trabajo, la reelaboración parcial o total del mismo, o bien la no publicación del escrito.
Psicología sin Fronteras, Revista Electrónica de Intervención Psicosocial y Psicología Comunitaria, le notificará de la recepción del trabajo y la decisión sobre la aceptación del mismo.
Dirección Postal: Av. Ejército de Los Andes 950. IVº Bloque, 1º Piso, Oficina 47.
5700 San Luis (Argentina) - TE: +54 (02652) 435532 Int. 111
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis.
Dirección Electrónica: revista@psicologossinfronteras.net