Marlene Rodríguez, Victoria Marrero Aguiar, Montserrat Durán Bouza
Antecedentes y objetivo La prueba auditiva de habla en ruido en español (PAHRE) es una prueba desarrollada recientemente que no solo mide los umbrales de recepción del habla en ruido, sino que también evalúa la disminución de la inteligibilidad a través de diversos valores de la relación señal-ruido.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la capacidad de reconocimiento del habla en ruido de sujetos normooyentes mediante esta prueba. También se evalúa la relación entre la edad y el reconocimiento del habla en entornos con ruido de fondo, así como los posibles beneficios del efecto Lombard para la rehabilitación.
Material y métodos Participaron un total 143 personas normooyentes que fueron clasificadas en 5 grupos de edad (18-39, 40-49, 50-59, 60-69, >70 años). Los participantes se sometieron a una evaluación auditiva exhaustiva de 30 min, que incluía una batería de pruebas audiológicas, incluyendo la prueba de auditiva de habla en ruido en español.
Resultados Los resultados permitieron establecer curvas psicométricas que ilustran la disminución de la inteligibilidad en función de diversos valores de la relación señal-ruido. Además, se establecieron valores de referencia para los umbrales de reconocimiento del habla en ruido para cada grupo de edad.
Conclusión Los resultados subrayan la eficacia de la prueba para evaluar la pérdida de relación señal/ruido en la población hispanohablante, facilitando la comparación de los descensos relacionados con la edad en el reconocimiento del habla en ruido. Los resultados también ponen de relieve las ventajas potenciales de incorporar el efecto Lombard en el reconocimiento del habla en ruido.
Background and objective The Speech in Noise Test in Spanish (Prueba Auditiva de Habla en Ruido en Español, PAHRE) is a recently developed test not only measures speech reception thresholds in noise but also assesses the decline in intelligibility across various signal-to-noise ratio values.
The primary objective of this study was to evaluate the speech-in-noise recognition ability of normal-hearing subjects using this speech-in-noise test in Spanish. The relationship between age and speech recognition in environments with background is assessed, as well as the possible benefits of the Lombard effect for rehabilitation.
Material and methods A total of 143 normal-hearing participants were categorized into five age groups (18–39, 40–49, 50–59, 60–69, >70 years). The participants underwent a comprehensive 30-min hearing assessment, which included a battery of audiological tests, with a particular focus on the Speech in Noise Test in Spanish.
Results The results enabled the establishment of psychometric functions illustrating decreases in intelligibility across various signal-to-noise ratio values. Furthermore, reference values for speech-in-noise recognition thresholds were delineated for each age group.
Conclusion The findings underscored the efficacy of test in assessing signal-to-noise ratio loss within the Spanish-speaking population, facilitating the comparison of age-related declines in speech-in-noise recognition. The results also highlight the potential advantages of incorporating the Lombard effect into speech-in-noise tests.