Resumen: Este estudio aborda la prevención de las recaídas del consumo problemático de drogas, concepto propuesto por Marlatt y Gordon en 1985. La última revisión sistemática de este tema, fue elaborada por Ramadas et al. en el 2021. El objetivo de este trabajo ha sido conocer las intervenciones aplicadas para la prevención de recaídas, para ello se realizó una revisión sistemática empleando el método PRISMA con búsquedas en 10 bases de datos. El criterio de selección fue la pertinencia temática, artículos publicados 2017-2023, el título, el resumen con el método IMRD y acceso abierto en idioma inglés. Resultados: Se incluyen 9 artículos que portan ensayos clínicos aleatorios y grupos de control. Cuatro estudios aplicaron mindfulness, cuatro técnicas cognitivo conductuales y uno de farmacología. Discusión: Se declaró alcanzar diferencias significativas entre el grupo de mindfulness con el grupo de control y reportan cambios cualitativos en la reducción de las recaídas de drogas, a partir de un empleo focalizado de técnicas con la mirada en la efectividad clínica. Conclusiones: Las técnicas de mindfulness, terapias cognitivas conductuales, la combinación de fármacos y la aplicación de dispositivos móviles desarrollan autoeficacia, disminución de síntomas y abstinencia permitiendo la prevención de las recaídas.
Abstract: This study boards the prevention of problematic drug consumption relapse, the proposed concept by Marlatt, the latest systematic revision was elaborated by Ramada in 2021. Objective: know the applied interventions for substance consumption relapse prevention. Method: The method was PRISMA, the searches were conducted on 10 data bases. The selection criteria were from 2017 to 2023, title and summary with IMRAD method, English open access, PICOS method was used for the Analysis Units analysis, diagrams were used for the synthesis. Results: 9 articles from Scopus and Pubmed were included, the methods had random clinical trials, control group, men and women samples. Four studies applied “mindfulness’ ‘, f our “cognitive- behavioral” techniques, one “drugs”. Discussion: One of the articles declares significant differences between the mindfulness group and the control group, however, all studies report qualitative changes in the drug consumption. Conclusion: the mindfulness techniques, cognitive- behavioral therapies, the combinations of drugs and application of mobile devices achieve to develop self-efficacy, depressive symptoms and urges, thus allowing the relapse prevention.