Msc. Carmen Zambrano Villalba
Las competencias profesionales que se desarrollan en el ámbito de la formación académica de grado y posgrado son fundamentales para el éxito profesional ya que estas permiten integrar una serie de competencias cognitivas, cognoscitivas y sociales que ponen en práctica a lo largo de la actividad laboral sea este en el campo de la salud, educación u empresarial entre otros.Esto implica que el profesional debe tener una formación continua ya que los avances del conocimiento, de la tecnología y de los saberes específicos de cada profesión cambian, así como cambia la sociedad y la matriz productiva del país. En este caso, la Universidad Estatal de Milagro, Guayas- Ecuador (UNEMI), está comprometida con el desarrollo profesional de grado y posgrado convirtiendo a los profesionales altamente capacitados para que puedan contribuir significativamente al desarrollo de Ecuador. Los profesionales de UNEMI desarrollan en el trascurso de su formación una comunicación interpersonal eficaz, efectiva, con empatía y escucha activa con alto conocimiento de la cultura y los componentes sociales actuales para que estén preparados para tomar decisiones de manera autónoma y con honestidad y responsabilidad. Por tanto, la formación de grado y posgrado es una oportunidad de formación profesional que permite profundizar en los conocimientos de un área específica de estudio, que no solo proporciona una comprensión más profunda de conceptos y teorías, sino que también constituye la base para abordar desafíos complejos en el ámbito laboral. Los programas de maestría en UNEMI se centran en el desarrollo de habilidades avanzadas que brindan la oportunidad de perfeccionarse de manera crítica hasta resolver problemas complejos de acuerdo a las demandas de la sociedad, además de obtener ventajas competitivas en el mundo profesional a nivel nacional e internacional. Junto con estas ventajas profesionales, una maestría aporta una mayor estabilidad laboral y seguridad profesional. La inversión en educación avanzada se traduce en una mayor confianza por parte de los empleadores, quienes valoran la experiencia y la especialización que los graduados aportan a sus equipos. Este reconocimiento se traduce en una mayor seguridad en términos de retención laboral y asignación de responsabilidades claves.Otra ventaja significativa es el impacto positivo en el potencial de ingresos a lo largo de la carrera profesional. Es notable que los titulados de posgrado tienden a disfrutar de un mayor potencial de ingresos en comparación con aquellos con títulos de pregrado. Este aspecto añade un componente pragmático a la decisión de obtener un título de posgrado, destacando la inversión financiera como una estrategia a largo plazo para el crecimiento económico individual. A nivel personal, la obtención de un título de magíster no solo impulsa el EDITORIALCompetencias profesionales en elambito de la formación académicaPh.D. Carmen Zambrano Villalba, MScUniversidad Estatal de Milagro, Ecuadordesarrollo profesional, sino que también contribuye al crecimiento personal y la autoconfianza. Superar los desafíos académicos y profesionales asociados con una maestría fortalece la resiliencia y la capacidad para enfrentar futuros desafíos con determinación. Además, el proceso de aprendizaje y la conexión con una comunidad académica enriquecen la vida personal, fomentando una mentalidad de aprendizaje permanente y un compromiso continuo con la excelencia.Las maestrías de UNEMI son avaladas por el SENECYT que acredita una formación avanzada y de alta calidad. Las maestrías en línea son las mayores acogidas a nivel del Ecuador. En este campo se tiene la maestría en Administración de empresas MBA, en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria, Administración Pública con mención en Desarrollo Institucional, en Marketing con mención en Marketing Digital, en Economía, en Comunicación Estratégica con mención en Comunicación Digital, en Agronegocios Sostenibles, en Mantenimiento Industrial, en Gestión del Talento Humano con mención en desarrollo organizacional, en Tecnologías de la Información con mención en Transformación Digital e Innovación; en Comercio con mención en Gestión de Operaciones Logísticas y Negocios Internacionales, en Turismo con mención en Diseño de Productos Turísticos; en Ingeniería en Software con mención en Sistemas Inteligentes e Intensivos en Datos; en Finanzas con mención en Gestión Bancaria.En el área de educación se tiene las maestrías en Educación Básica, en Derecho, Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, en Educación con mención en Lingüística y Literatura, en Educación de Bachillerato con menciones en: Pedagogía de la Matemática Pedagogía de las Ciencias Naturales Pedagogía de las Ciencias Sociales; en Educación Inclusiva con mención en Intervención Psicoeducativa, en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior, en Ciencias Sociales con mención en Investigación para el Desarrollo Social; en Educación con mención en Educación Física y Deporte; en Derechos Humanos con mención en Sistemas Internacionales de Protección, en Gestión de Proyectos; en Educación Inicial con mención en Innovación en el Desarrollo Infantil; en Liderazgo y Emprendimiento Educativo y en Inteligencia Artificial para la Educación.Y por último en el área de salud se tiene la maestría en Nutrición y Dietética con mención en Nutrición Comunitaria, en Psicología con mención en Neuropsicología del Aprendizaje, en Intervención Psicosocial, en Biotecnología, en Salud Pública con mención en Atención Primaria de Salud, en enfermería con mención en Cuidados Críticos; en Química; en Psicología Clínica con mención en Atención en Emergencias y Desastres; en Nutrición Deportiva. Visita la página web https://www.unemi.edu.ec/index.php/maestrias/ te esperamos