Argentina
Este estudio tiene como objetivo explorar las trayectorias y proyectos laborales de los estudiantes de acompañamiento terapéutico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se empleó un enfoque de metodología mixta, combinando métodos de recolección de datos cuantitativos y cualitativos. La población objeto de estudio fueron estudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, a quienes se les administró un cuestionario estructurado para recopilar datos cuantitativos y cualitativos sobre sus trayectorias y aspiraciones laborales. Los resultados revelaron trayectorias laborales diversas, causadas por la formación previa que algunos tenían lo cual provocó una configuración diferente del espacio laboral. En cuanto a los proyectos laborales puede decirse que los estudiantes se sienten atraídos por la oportunidad de trabajar directamente con personas en situaciones de vulnerabilidad, brindándoles apoyo y facilitando su inclusión en la sociedad.
This study aims to explore the career paths and professional projects of therapeutic accompaniment students at the Faculty of Psychology, National University of Córdoba. A mixed-methods approach was employed, combining quantitative and qualitative data collection methods. The study population consisted of third-year students in the Technical Degree in Therapeutic Accompaniment, who were administered a structured questionnaire to gather quantitative and qualitative data on their career trajectories and aspirations. The results revealed diverse career paths, influenced by the students' previous training, which led to a different configuration of the labor market. Regarding their professional projects, it can be said that the students are drawn to the opportunity of working directly with vulnerable individuals, providing support and facilitating their inclusion in society.