Objetivo. Confirmar la seguridad y obtener mayor información acerca de la eficacia del levetiracetam, así como determinar la dosis óptima en la práctica clínica diaria. Pacientes y métodos. Estudio abierto, multicéntrico, observacional y prospectivo con un período de seguimiento de 16-22 semanas. Criterios de inclusión: pacientes > 16 años, con epilepsia con crisis parciales y que tomaran al menos un fármaco antiepiléptico concomitante. Dosis inicial de 1.000 mg/día, que podía aumentarse hasta un máximo de 3.000 mg/día. Evaluación de la seguridad mediante notificación de acontecimientos adversos. Evaluación de la eficacia por la reducción en la frecuencia de crisis, cuestionario QOLIE-10 y escala de evaluación global de la gravedad de la enfermedad. Resultados. De los 342 pacientes, 296 (86,5%) completaron el tratamiento. 103 pacientes (30,1%) notificaron algún acontecimiento adverso. Los más frecuentes fueron somnolencia (11,7%), mareos (5,8%) y cefaleas (3,5%). La mayoría de acontecimientos adversos (93,1%) fueron de intensidad leve-moderada. La mediana del porcentaje de reducción en la frecuencia de crisis parciales fue del 55%. El 51,2% de los pacientes experimentó una reducción ³ 50% de la frecuencia semanal de las crisis parciales. Resultados similares se observaron para las crisis totales. Se observó un aumento de la puntuación total del QOLIE-10 (10,2 ± 17,8). El 63,5% de pacientes se valoró con una mejoría moderada-notable en la gravedad de su enfermedad. Conclusión. El estudio confirma y aporta información adicional sobre la seguridad y la eficacia del levetiracetam demostradas en los ensayos en fase III.