Este artículo reflexiona sobre la politización de la investigación en psicoterapia y su impacto en los enfoques psicoterapéuticos humanistas e integradores como el Análisis Transaccional. El autor reflexionará sobre los pasos en el desarrollo del reconocimiento y el papel de la metodología del estudio de casos en el desarrollo de una base de pruebas de investigación para la psicoterapia, tendiendo un puente entre la investigación y la práctica clínica y desarrollando un tratamiento individualizado. Ofrece un breve resumen de los diferentes tipos de estudios de caso y reflexiona sobre sus enfoques, puntos fuertes y limitaciones, e implicaciones éticas, con algunos ejemplos de su uso.
This paper will reflect politicization of psychotherapy research and its impact on humanistic and integrative psychotherapy approaches like Transactional Analysis. The author will reflect on the steps in developing recognition and the role of on case study methodology in developing research evidence base for psychotherapy, bridging the gap between research and clinical practice and developing an individualised treatment. The gives a brief outline of different types of case studies and reflect on their foci, strengths and limitations, and ethical implications, with some examples of their use.