Varios estudios han sugerido que la regulación de las bandas theta y beta contribuye a mejorar algunos de los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). No obstante, aún está pendiente responder algunas preguntas en relación con las variables atencionales que responden mejor al tratamiento mediante la técnica de Neurofeedback (NFB). En este estudio, llevamos a cabo 1000 sesiones de entrenamiento NFB en un grupo de niños diagnosticados con TDAH. Objetivos: (1) Verificar si el grupo NFB aprendió a regular la amplitud de las bandas theta y beta. (2) Describir la tendencia de la curva de autoregulación de la ratio teta/beta (RTB) y (3) Evaluar los cambios significativos del grupo NFB en las puntuaciones de las principales escalas del Test de Ejecución Continua Visual y Auditivo (IVA-CPT) después del entrenamiento con NFB. Los resultados mostraron que el grupo de NFB fue capaz de regular la amplitud de las bandas theta (η2par = .07) y beta (η2par = .22) y reducir la RTB según el protocolo. Encontramos que la auto-regulación de las bandas theta y beta se produjo gradualmente con cambios incrementales a través de las sesiones. Además, las puntuaciones de las seis escalas principales del IVA/CPT mostraron un efecto principal significativo entre el pre y el post tratamiento (Wilks's Lambda F = 9.888, p = .003, η2par = .202).