El Cuestionario de Personalidad Forense (CPF) es la primera herramienta psicométrica que permite predecir, prospectivamente con razonable precisión, la reincidencia penitenciaria, basándose en rasgos de personalidad. El test propone una nueva dimensión psicológica, la Divergencia Normativa, (DN) entendida como la tendencia o disposición a saltarse la norma y protocolo establecido. La componen seis subescalas de personalidad: Defensividad, Malestar, Evitación Social, Sinceridad, Eficacia y Dominancia. Esta herramienta muestra una alta capacidad predictiva en reincidencia penitenciaria, con una AUC=0.82. Además, ofrece la posibilidad de calcular individualmente la probabilidad de falso positivo/falso negativo mediante curva ROC. Sin embargo, la Comisión Nacional de Evaluación de Test (2022), en una revisión crítica de la obra, señalaba algunas debilidades de dicho instrumento. En este artículo se presentan dos estudios empíricos que refutan dichas carencias, aparentemente irresolubles: el problema de la fiabilidad como estabilidad temporal en la variable principal (DN) y el problema de la validez de contenido en las escalas secundarias.