Bimba Dissanayake, Sabina Valente, Thilakshi Kodagoda
Introducción. La inteligencia emocional y la motivación se consideran variables antecedentes del conflicto. Los estudios muestran el impacto individual de la inteligencia emocional en el conflicto y de la motivación en el conflicto, pero se desconoce el impacto integrador de la inteligencia emocional y la necesidad de poder en la selección de un estilo de resolución de conflictos. En consecuencia, este estudio pretende llenar este vacío y examinar cómo la necesidad de poder modera la relación entre la inteligencia emocional y el estilo de resolución de conflictos dominante.
Método. Se llevó a cabo la investigación basada en un cuestionario con una muestra de 388 estudiantes universitarios de Sri Lankan (Medad = 22). Se utilizó un análisis de regresión múltiple simple y moderado para evaluar el impacto moderador y el nivel de interacción de la necesidad de poder en el nexo entre la inteligencia emocional y los estilos dominantes.
Resultados. Los resultados muestran una correlación positiva entre la inteligencia emocional y el estilo de dominancia. También aporta nuevas evidencias sobre cómo la necesidad de poder modera la relación entre la inteligencia emocional y el estilo de dominación para la resolución de conflictos en estudiantes universitarios.
Discusión y Conclusion: El estudio aporta nuevas pruebas sobre cómo la necesidad de poder modera la relación entre la inteligencia emocional y el estilo dominante de resolución de conflictos en estudiantes universitarios
Introduction. Emotional intelligence and motivation are considered antecedent variables in conflict. Studies show the isolated impact of emotional intelligence on conflict and motivation on conflict, but the integrative impact of emotional intelligence and the need for power on the selection of a conflict resolution style is unknown. Consequently, this study aims to fill this gap and examine how the need for power moderates the relationship between emotional intelligence and the dominant conflict resolution style.
Method. A questionnaire-based survey was conducted with 388 Sri Lankan university students (Mage=22). It used simple and moderated multiple regression analysis to evaluate the moderating impact and level of interaction of the need for power on the nexus between emotional intelligence and dominating styles.
Results. The results show a positive correlation between emotional intelligence and dominance style. They also provide new evidence on how the need for power moderates the relationship between emotional intelligence and dominance style for conflict resolution in university students.
Discussion and Conclusion. The study provides new evidence about how the need for power moderates the relationship between emotional intelligence and dominating conflict resolution style in university students.