Axel E. Casas, María Florencia Coldeira, Leandro P. Casiraghi, Ignacio Spiousas, Diego Golombek
Introducción: Los cronotipos son las preferencias horarias para despertarnos e irnos a dormir. Los mismos son influenciados por diferentes factores externos, como la luz solar, artificial, y actividades sociales. Estudios previos señalan, por un lado, que los cronotipos vespertinos presentan peor calidad de sueño; y, por el otro, se observó que el uso de dispositivos digitales afecta la calidad de sueño. Sin embargo, no se ha estudiado cómo los cronotipos se relacionan con el uso de dispositivos digitales. Objetivos: Evaluar la relación entre el uso de dispositivos digitales y la exposición a luz diurna con los cronotipos y la calidad de sueño en estudiantes universitarios de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Se administró un cuestionario online donde se utilizó el Morningness Eveningness Questionnaire(MEQ) y Munich Chronotype Questionnaire(MCTQ) para medir cronotipos, el Pittsburgh Sleep Quality Index(PSQI) para calidad de sueño, un cuestionario replicado de una investigación previa para el uso de dispositivos digitales, y reportes estimativos en minutos para la exposición a la luz diurna. Se utilizó un muestreo de bola de nieve, donde 318 estudiantes completaron el cuestionario. Se empleó regresiones lineales múltiples para evaluar la relación entre cronotipos, dispositivos digitales, luz diurna, y calidad de sueño. Resultados: Los resultados preliminares sugieren que el uso de dispositivos digitales está relacionado con los cronotipos y la calidad del sueño, donde a mayor uso de dispositivos digitales, peor calidad de sueño. No se encontraron relaciones significativas entre cronotipos y calidad de sueño con exposición a luz diurna. Por último, los estudiantes presentaron una mala calidad de sueño. Discusión: Nuestro estudio aporta evidencia útil para investigar el uso de dispositivos digitales como otra variable predictora de cronotipos, además de incrementar la evidencia sobre el efecto de los dispositivos digitales en la calidad de sueño.