María Agostina Gerbaudo, Alejandra Inés Lanzillotti, Camila Wolfzun, Luciana D'Alessio, Guido Pablo Korman, Mercedes Sarudiansky
Introducción: La epilepsia es un trastorno cerebral caracterizado por presentar convulsiones, con implicaciones neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. La prevalencia de comorbilidad psiquiátrica y la afectación significativa de la calidad de vida es mayor que en la población general. La asociación entre calidad de vida y síntomas depresivos ha sido estudiada; sin embargo, aún no se ha estudiado si diferentes dimensiones de la depresión explican o predicen la calidad de vida. Objetivo: Analizar si los niveles sintomatología depresiva Cognitiva y Somato-afectiva predicen la calidad de vida en personas con epilepsia de Argentina. Metodología: Se evaluaron pacientes adultos de la Unidad de Video EEG del Centro de Epilepsia del Hospital Ramos Mejía durante 2020-2022. Se administraron escalas para evaluar sintomatología depresiva (BDI-II) y calidad de vida (QOLIE 31-P) y un cuestionario sociodemográfico. Se realizaron análisis descriptivos, de correlación y regresión lineal para evaluar la relación entre las dimensiones del BDI-II y la QOLIE-31P.Resultados:Se evaluaron 72 pacientes (58,3% mujeres, edad promedio=33,99 años [DS: 11,1]). Se encontraron asociaciones negativas significativas entre el puntaje de QOLIE-31P y las dimensiones somático-afectiva (R=-.53,p<.001) y cognitiva (R=-.44,p<.001) del BDI-II. La dimensión somática del BDI predecía significativamente el puntaje total de QOLIE-31P (F(1,70)=27.323, p<.001, β=-.530,t=-5.227,p<.001), explicando el 28.1% de la varianza. Discusión: Estos resultados destacan el impacto de la depresión somática sobre la calidad de vida. Esta información permite ampliar con mayor detalle los aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar a los pacientes con epilepsia, y entender mejor de qué manera su calidad de vida se encuentra afectada. Así, se resalta la importancia de una atención integral que incluya la salud mental en el manejo y tratamiento de la epilepsia.