Argentina
Argentina
En un estudio previo de nuestro equipo hemos observado asociaciones positivas entre varias dimensiones de la búsqueda de sensaciones y dimensiones características de los trastornos alimentarios en pacientes con trastorno por atracón. Además, se encontraron diferencias significativas en los puntajes obtenidos en búsqueda de sensaciones al comparar a los pacientes con el grupo control. La presencia de resultados contradictorios entre los diferentes trabajos subrayaría la importancia de seguir profundizando las indagaciones sobre la asociación entre la impulsividad y la conducta de atracón. Teniendo en cuenta esto el objetivo del presente estudio fue explorar si existe una relación entre los diferentes aspectos de la impulsividad y la conducta de atracón. La muestra estuvo conformada por 96 personas de ambos sexos residentes del territorio argentino. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de datos sociodemográficos(construido ad-hoc para la presente investigación). Cuestionario de Urgencia, Búsqueda de Sensaciones e Impulsividad (CUBI, de Squillace Louhau y Picón-Janeiro, 2019). Escala de trastorno por atracón (Binge Eating Scale –BES) (Gormally y cols. 1982, adaptación argentina de Pedrón y cols., 2021). Los datos indicaron la presencia de asociaciones positivas entre el dominio conductual, emocional y el puntaje total obtenido en el BES con la dimensión de urgencia compulsiva tanto en varones como en mujeres. No se observaron asociaciones con las dimensiones de búsqueda de sensaciones o impulsividad. Conocer mejor los aspectos de la impulsividad asociados con las conductas de atracones nos permitirá desarrollar intervenciones clínicas de mayor eficacia.