Camila Arias, Ornella Bruna, Eliana Vanesa Zamora, Magdalena Cinalli, Macarena Verónica del Valle
Introducción: La personalidad puede definirse como el patrón relativamente estable de pensamiento, emoción y conducta que caracteriza a una persona. Según el modelo de Costa y McCrae, se pueden diferenciar cinco rasgos de la personalidad: Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia, Amabilidad y Responsabilidad. La literatura sugiere que los rasgos que conforman la personalidad podrían guardar relación con la forma en la que las personas regulan sus emociones, promoviendo la utilización de determinadas estrategias cognitivas de regulación emocional. Sin embargo, los estudios al respecto son escasos en el medio local. Objetivo: Evaluar las relaciones entre los rasgos de personalidad y el uso de estrategias cognitivas de regulación emocional en población universitaria. Metodología: Se trabajó con 283 estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Mar del Plata (84.8% mujeres y 15.2% hombres) con edades comprendidas entre los 18 y los 58 años (ME: 26.93, DE = 7.36). Los participantes completaron el Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Regulación Emocional (CERQ) y el listado de Adjetivos para Evaluar la Personalidad (AEP). Resultados: Los rasgos mostraron asociaciones más fuertes con las estrategias negativas que con las positivas, excepto Apertura a la experiencia. En particular, Neuroticismo mostró una asociación directa con todas las estrategias negativas, destacándose Catastrofización (R = .30, p < .01); mientras que Extraversión, Amabilidad y en menor medida Responsabilidad presentaron asociaciones inversas con dichas estrategias. Respecto a las estrategias positivas, el rasgo Amabilidad fue el que presentó asociaciones más fuertes, aunque sólo con Reinterpretación positiva (R = .32, p < .01) y Focalización positiva (R = .27, p < .01). Discusión: En consonancia con hallazgos precedentes, el rasgo Neuroticismo parecería relacionarse con una tendencia a regular las emociones de forma desadaptativa, mientras que los rasgos de Extraversión y Amabilidad promueven la utilización de estrategias adaptativas.