En este trabajo presentaremos la reflexión sobre la experiencia de aplicar el Psicodrama en un grupo de pacientes diagnosticados con trastorno obsesivo-compulsivo en el ámbito de una asociación con metodología y encuadre cognitivo conductual. Durante dos años, con una frecuencia mensual se ha observado y experimentado el desarrollo de cada sesión de Psicodrama, que, aunque empieza como talleres, se convierte en grupo de terapia abierto. Podemos constatar como el intervenir desde la acción promueve el descenso de defensas cognitivas, la apertura emocional y la integración de conflictos emergentes y su valor en los procesos individuales y grupales. Al final del artículo, las dos psicólogas de las distintas orientaciones proponen un cruce complementario de ambas que muy bien podría servir de conclusiones teóricas desde la práctica y el intento de poner explicaciones desde la mirada de ambas.
In this study we will present the reflection of a team on the experience of applying Psychodrama in a group of patients diagnosed with obsessive-compulsive disorder (OCD) in the context of an association with metodology and Cognitive-behavioral framework. For 2 years, with a monthly frequency, the development of each Psychodrama session has been observed and experienced, with although it begins as workshops, becomes an open therapy group. We can see how interventing from action promotes the descent of cognitive defenses, emotional openness and the integration of emerging conflicts and their value in individual and group processes.