Lautaro Cirami, Tomas Rotta, Julián Andrés Mur, Ana Melgarejo, Luna Yaket, Carolina Iris Pereyra Girardi
El estrés en el trabajo puede presentarse como una fuente de motivación o estrés dependiendo de los recursos internos y externos disponibles para los trabajadores (Karasek, 1990). Entre los recursos internos, se encuentra el locus de control (Rotter, 1966) el cual refiere a las atribuciones internas o externas que tienen las personas sobre sucesos o Resultados. En este sentido, el presente póster se propone estudiar el papel que cumple el locus de control en las respuestas de afrontamiento del estrés laboral (Lazarus y Folkman, 1984) para conocer en profundidad cómo es la evaluación de recursos internos al momento de lidiar con el estrés en el trabajo. La muestra se conformó de 117 trabajadores de la CABA y GBA que se hallen trabajando en su puesto de trabajo con un mínimo de 6 meses. El 74% de la muestra es femenino, mientras que el 26% masculino con una media de edad de 36,6 años (+/-13,3). Se utilizarán los siguientes instrumentos psicométricos: 1) Escala de Locus de Control de Rotter, 2) Escala Breve de Afrontamiento al Estrés, y 3) cuestionario sociodemográfico ad-hoc. Sólo se halló una correlación positiva significativa entre Afrontamiento conductual pasivo y locus de control externo (r2= .231, p< .01). En cuanto a la regresión lineal, la ecuación fue estadísticamente significativa: F(1, 116)= 6,49 , p< .05). El valor deR2 fue de .053, lo que indica que el afrontamiento conductual pasivo se explica sólo en un 5% en relación al locus de control externo. Los resultados son consistentes con los antecedentes, no obstante, sólo se limitan a explicar un estilo de afrontamiento. En este sentido, el locus de control externo podría ser un predictor del despliegue de estrategias de afrontamiento conductuales pasivas, no obstante, no incidiría en el uso de estrategias cognitivas o emocionales.