Alejandra Sadaniowski, Sonia Chemisquy, María del Carmen Mathiasen, Luana Arévalo, Ariadna Gorina, Natasha Annabell Castro, Shoraya Anahí Cabral
Introducción: Las Funciones Ejecutivas (FFEE) permiten el logro de un objetivo mediante el monitoreo y la regulación de subprocesos; las evidencias científicas demostraron que las FFEE favorecen las habilidades de ajuste escolar y social. Por otra parte, el Apoyo Social Percibido (ASP) refiere a la percepción de la disponibilidad de ayuda cuando se necesita. En población infantil el ASP se considera un recurso protector que favorece el compromiso con el estudio, los logros académicos y la resiliencia. Dada la escasez de estudios científicos nacionales e internacionales que asocien ambas variables, se desarrolló una investigación cuantitativa, correlacional y transversal con el objetivo de relacionar FFEE y ASP en población infantil. Metodología: Se trabajó con una muestra por conveniencia de 235 estudiantes (58.3% mujeres) de 4° a 7° grado de escuelas primarias de Posadas (Medad= 11.27; DE= 1.27); los participantes completaron dos escalas autoadministrables para evaluar FFEE y ASP. Resultados: Se halló una correlación positiva, de tamaño moderado y estadísticamente significativa entre FFEE y ASP (r= .31, p < .001); asimismo, las dimensiones de FFEE evaluadas (monitorización, inhibición, flexibilidad, control emocional, planificación, organización de materiales, iniciativa y memoria de trabajo) se relacionaron de forma estadísticamente significativa con ASP (rde Pearson entre .30 y .18). Los maestros y compañeros de curso fueron las fuentes de ASP que más correlaciones significativas obtuvieron con FFEE. Conclusiones: Estos hallazgos condicen con antecedentes y sugieren la interdependencia del funcionamiento cognitivo y social. El análisis de las correlaciones entre cada dimensión de las FFEE y cada fuente del ASP resulta novedoso y aporta información relevante para profundizar la asociación entre las variables. Se requieren nuevos estudios para abordar algunas limitaciones de este trabajo relacionadas al tamaño muestral y al estudio fuera del contexto escolar.