Martín Farías, Luis Alberto Furlan
Introducción: La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) considera a la procrastinación como un patrón de conductas inflexibles y poco funcionales para regular el malestar asociado a tareas. Topográficamente las conductas de procrastinación pueden tener funciones de evitación -escape, mediante los procesos de fusión cognitiva y evitación experiencial (cita). La Flexibilidad Psicológica es la propuesta de ACT para desarrollar un repertorio de conductas flexibles y basadas en valores (cita). Desde esta perspectiva se diseñó una intervención para reducir la procrastinación y la ansiedad frente a los exámenes de estudiantes de nivel universitario. Método: Se empleó un diseño cuasi experimental de un solo grupo con medidas pre-post, con una intervención grupal de 7 encuentros aplicada en modalidad virtual (videollamadas) durante el 2021-2022 (N=11). Se utilizaron autoinformes de PCT, AE, conductas de evitación y ejecución deficiente en exámenes. Para el análisis se utilizó la prueba de Wilcoxon y el Delta de Cliff. Resultados: Los resultados muestran cambios en la dirección esperada que no alcanzan un nivel de significación de p=.05. Sin embargo, los tamaños del efecto fueron moderados para Evitación d= .36) y grandes para AE (d=.73), PCT (d=.82) y ejecución deficiente (d=.54).A su vez, quienes participaron de la experiencia informaron que obtuvieron mayor concentración en tareas académicas, desarrollaron modos de respuestas diferentes frente a sus pensamientos y mayor compromiso con las conductas orientadas a metas. Discusión: Los datos preliminares resultan alentadores respecto de la eficacia de este programa basado en ACT para reducir PCT y AE. Es necesario incrementar la cantidad de casos para determinar si los cambios observados se constatan también en una población más numerosa y alcanzan mayores niveles de significación