Argentina
Argentina
Argentina
La evaluación del personal científico-académico, tanto para el ingreso a las carreras como para la permanencia en ellas, así como la producción científica y tecnológica, cada vez cobran más relevancia. Desde los organismos científicos, los centros académicos y organismos de referencia internacional se han generado debates orientados a la necesidad de incluir en los procedimientos, la diversidad y la particularidad de cada campo disciplinar, incluso desde sus articulaciones interdisciplinarias. También se ha señalado la importancia de integrar indicadores cuantitativos y cualitativos, impactos científicos y socio-productivo, entre otros. A partir de estos debates y de las preocupaciones compartidas cuando se asumen roles de evaluación en los organismos de ciencia nacionales, nos proponemos trabajar colaborativamente con los/as participantes de este taller, en estos ejes:a) valoración de la producción científica; b) evaluación del proyecto de investigación; c) evaluación y acreditación de la producción tecnológica y d) valoración de la trayectoria de una carrera de acuerdo a sus distintos escalafones. partir de una breve exposición sobre cada eje por parte de los/as organizadores/as, los/as participantes del taller se dividirán en grupos de trabajo y la dinámica será conducida a través de la técnica de grupo de discusión. Al finalizar el trabajo grupal, se realizará una puesta en común y se elaborará un documento de síntesis sobre lo trabajado, que será compartido entre todos/as los/as participantes. El objetivo es elaborar lograr documento colaborativo que pueda contribuir con acciones, sugerencias, y criterios sobre los ejes trabajados. La actividad está dirigida a investigadores/as y becarios/as posdoctorales, y requerirá registro previo.