María Agostina Gerbaudo, Axel E. Casas, Iair Embon, Nicolás Marcelo Bruno, Manuel Correa Freisztav, Ignacio Ferrelli, Tomas Ariel D’Amelio
Este taller abordará la importancia de difundir las investigaciones que se llevan a cabo en salud mental, así como el impacto del 'neurohumo', término que refiere a la utilización de información cuestionable, utilizando el prefijo "neuro" para ganar legitimidad. Este fenómeno, junto con otros contenidos de origen pseudocientíficos, se encuentra ampliamente difundido en la cultura actual e incluso entre los profesionales. Consideramos que como profesionales de la salud mental y/o científicos del comportamiento, tenemos una responsabilidad ética y legal de acercar al público general y profesionales de la salud la mejor evidencia científica posible en neurociencias, psicología y otras disciplinas científicas. De esta forma, el taller se organizará en base a ciertos interrogantes, a saber: ¿Cómo podemos facilitar que la comunidad en general tenga acceso a los conocimientos emergentes de la psicología científica? ¿Cuál es nuestra responsabilidad como científicos en este proceso? ¿Cómo podemos afrontar el problema del neurohumo? ¿Por qué es esto importante? A través de este taller, presentaremos diversas estrategias para tratar estos desafíos, desarrolladas en el marco del proyecto de comunicación @neurotransmitiendo. Dicho proyecto busca construir un puente entre la ciencia y la comunidad, principalmente en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Así, el objetivo principal de este taller es fomentar un intercambio de ideas sobre cómo comunicar eficazmente los avances en psicología científica y neurociencias, así como también reflexionar sobre nuestra responsabilidad como científicos en este proceso. La audiencia objetivo de este taller incluye tanto a profesionales de la salud mental como a interesados en la divulgación científica en general. Su aporte al congreso radica en el intento de mejorar la comunicación científica, combatiendo la difusión de contenido pseudocientífico.