Argentina
Introducción: El fortalecimiento de habilidades para la vida en las adolescencias en contextos educativos a partir de abordajes integrales, representaría un aporte sustancial para el desarrollo socioemocional. Objetivo: Propiciar el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades para la vida en adolescencias en contextos educativos a partir de una intervención psicoeducativa tomando como punto de partida un enfoque sociocognitivo y ecológico. Metodología: se trata de una intervención psicoeducativa basada en talleres dirigida a adolescencias (n = 578) de edades comprendidas entre 17 y 20 años que cursaban los últimos años de la educación secundaria pertenecientes a seis escuelas públicas de las localidades de la provincia de San Luis, Mendoza y Buenos Aires, durante los años 2021 y 2022. La intervención se basó en la utilización de técnicas de evaluación (Cuestionarios semiestructurados, Test de Habilidades para la Vida) y de intervención (técnicas socioparticipativas) siendo el taller la estrategia psicoeducativa que se desarrolló entre cinco y seis encuentros con una frecuencia quincenal. Resultados: los ejes de la intervención fueron habilidades para la vida (emocionales, cognitivas e interpersonales) y proyectos de vida. Se observó que las habilidades para la vida presentes en las adolescencias dependían del contexto social ya que hubo diferencias entre escuelas urbanas y semirurales así como de las localidades. Los proyectos de vida característicos fueron la formación académica y profesional principalmente. Conclusiones: la intervención constituyó un espacio que les permitió a las adolescencias desarrollar y fortalecer sus habilidades para afrontar el futuro