La información activada por la presentación de un estímulo enmascarado incluye códigos léxicos y semánticos y produce efectos de priming en tareas de decisión léxica. Pero esta tarea sólo requiere accesibilidad. Dos experimentos exploran si el procesamiento preconsciente produce también mayor disponibilidad de la información, necesaria para la producción de respuestas abiertas. Ambos utilizan una tarea de asociación libre de palabras-estímulo polisémicas. En el primero, los primes enmascarados son las respuestas más frecuentes (PAPEL y ÁRBOL para HOJA). Se varía el SOA en 200, 600 y 1.000 msg. Los resultados indican un aumento de las respuestas que coinciden literalmente con el prime y tiempos de respuesta más largos cuando no coinciden. Los efectos más claros se obtienen con SOA 600. Sin embargo, no aclara si intervienen o no factores semánticos y cómo estos efectos interactúan con las fuerzas asociativas previas. El segundo experimento incluye dos condiciones adicionales (LÁPIZ y TRONCO para HOJA) para ver el posible efecto semántico y se limita a 4 el número de palabras experimentales. El SOA se mantiene constante en 600 msg. y se refuerza el control del enmascaramiento. Se produce también un incremento de respuestas literales, pero sólo en las palabras con respuestas alternativas equilibradas en fuerza asociativa previa. No se observan efectos de los primes semánticos, se retrasan los tiempos de las respuestas literales y aumenta su varianza, sugiriendo un proceso de formación gradual de una respuesta y algún mecanismo de competición del tipo propuesto en los modelos paralelos distribuidos.
The activated information on masked stimulus presentation comprises both, lexical and semantic codes and produces priming effects in lexical decision tasks; but this task does need accesibility only. Two experiments investigate whether the preconscious processing also produces greater information disponibility which is necesary to open responses production. Both uses free association on a polisemic stimulus-words task. In the first experiment the masked primes are the more frequent associative responses (PAPEL and ÁRBOL to HOJA). The SOA is varied to 200, 600 and 1000 msg. The results demonstrate incremented frequency for literally coincident-with-the-prime responses, and larger response times when are not coincident. The largest effects are at 600 msg. SOA. However, the experiment does not clarify whether semantic factors are presents and how this effects are interacting with previous associative forces. The second experiment includes two additional conditions (LÁPIZ and TRONCO to HOJA) to investigate the possible semantic effects, and on Iimits to four experimental words. SOA is held constant at 600 msg, and the masking control is strengthened. Again on observes an increment of literal responses; but this is limited to words with equilibrated previous associative forces. lt does not demostrate priming semantic effects; the times of the liberal responses are slower and the variance is greater. This suggests a process of gradual formation of a response and a competition mechanism similar to one proposed by parallel distributed models.