Majd Subih, Teresa G. Wojcik, Christa S. Bialka
Este estudio de caso exploratorio y cualitativo examina la interacción entre la identidad, la integración de las artes y la agencia en un Taller de escritura integrado con las artes para 10 estudiantes con discapacidad de secundaria en los Estados Unidos. Los participantes se inscribieron en una clase de Artes del lenguaje que ofrecía un Taller de escritura todos los martes durante 16 semanas. Las observaciones en el aula, los cuestionarios, las entrevistas y los artefactos de los estudiantes brindaron información sobre cómo el taller les sirvió como espacio para reflexionar sobre cómo integrar su identidad de discapacidad en su autoconcepto general y sobre su agencia para elegir cuándo y cómo querían compartir esta parte de sí mismos. Este estudio amplía la investigación actual al resaltar cómo la integración de las artes equipa a los estudiantes con discapacidad con herramientas para cultivar un concepto de sí mismo, desarrollar agencia y desafiar el discurso normative.
This exploratory, qualitative case study examines the interplay between identity, arts integration and agency in an arts-integrated writing workshop for 10 disabled high school students in the United States. Participants were enrolled in a language arts classroom that offered a writers’ workshop every Tuesday for 16 weeks. Classroom observations, questionnaires, interviews and students’ artefacts provided insight into how the workshop served as a space for students to consider how to integrate their disability identity into their overall sense of self and the agency to choose when and how they wanted to share this part of themselves. This study expands upon current research by highlighting how arts integration equips disabled students with tools to cultivate a sense of self, develop agency and challenge normative discourse.