Bárbara Lorence Lara, María Victoria Hidalgo García
, Jesús Miguel Maya Rodríguez
, Carmen Rodríguez
, Shirley Jeannet Arias Rivera
Se presenta la evaluación de cobertura del Programa NAYFA, una intervención de prevención secundaria para familias en situación de conflictividad que se aplica en la Comunidad de Andalucía desde 2019. Con el objeto de prevenir la VFP, este programa se plantea la promoción de competencias parentales, de competencias socioemocionales en niños, niñas y adolescentes y la mejora del funcionamiento familiar de las participantes. Los datos de cobertura 2022-2023 muestran un índice de participación de 323 familias, distribuidas equitativamente por toda Andalucía, y de las cuales 383 figuras parentales completaron la evaluación inicial del programa e iniciaron la intervención. Los resultados mostraron un perfil de familias que vivían en situación de conflictividad familiar (en torno al 50% con conductas de VFP graves), cuyas figuras parentales presentaban inadecuadas competencias parentales para el ejercicio positivo de la parentalidad, y en el que existían bastantes hijos/as con problemas emocionales y conductuales. Esta evaluación de cobertura refuta la pertinencia de los objetivos del Programa NAYFA, así como el enfoque metodológico psicoeducativo y psicoterapéutico que propone la intervención.
RESUMENEvaluación de Cobertura del Programa NAYFA en Andalucía Para Familias en Situación de Conflictividad FamiliarBárbara Lorence1,2 , Mª Victoria Hidalgo1 , Jesús Maya3 , Carmen Rodríguez-Carrasco1 y Shirley Arias-Rivera3 1 Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Sevilla, España2 Grupo de Investigación HUM604, Universidad de Huelva, España3 Departamento de Psicología, Universidad Loyola Andalucía, EspañaThe study presents an evaluation of the scope of the NAYFA program, a secondary prevention intervention for families in conflict situations implemented in Andalusia since 2019. Aiming to prevent VFP, this program focuses on promoting parental competencies, socio-emotional skills in children and adolescents, and improving the family functioning of the participants. The 2022-2023 scope data show a participation rate of 323 families, evenly distributed throughout Andalusia, with 383 parental figures completing the initial program evaluation and starting the intervention. The results revealed a profile of families in family conflict situations (approximately 50% exhibiting severe VFP behaviors), where parents demonstrated inadequate parenting competencies for positive parenthood, and a prevalence of children with emotional and behavioral issues was noted. This scope evaluation underscores the significance of the NAYFA Program’s objectives, as well as the importance of its psychoeducational and psychotherapeutic methodological approach.