Ainara Díaz Geada, Francisco Caamaño Isorna
Las desigualdades sociales en salud impactan de manera directa en los comportamientos y resultados en salud de la población. Frente a estas injustas diferencias, la equidad en salud procura que todas las personas puedan acceder a los más altos estándares de salud. De este modo, la lucha contra estas desigualdades constituye una cuestión de justicia social. La influencia de las desigualdades sociales en las personas con trastorno del espectro autista se exploró, y se observó la existencia de sesgos en el diagnóstico y diferencias en el acceso al tratamiento según su género, su clase social, su etnicidad o racialización, al proceso migratorio, su edad o el territorio en el que viven.