Susana Volosín
En la época patriarcal falocéntrica la mujer es vista y tratada por el artista masculino como un objeto-cosa, sin rasgos de autonomía ni integridad personal. Esto se refleja en los escritos de Freud y en muchas producciones de autores más motivados por el éxito que por el arte en sí mismo.
El creador del psicoanálisis confiesa sus limitaciones para definir la feminidad y nos deriva a los artistas. Así descubro en los auténticos creadores una visión dignificada de la mujer, visión que ennoblece con su mirada y actitud tanto al artista como a su obra.
De este modo, el arte puede responder y enriquecer al psicoanálisis y no solo a la inversa. En la actualidad la mujer pasa de ser objeto a sujeto creador, destacándose en todas las ramas del arte.