Jiya Wang, Dawei Yao
China es uno de los países con un desarrollo más dinámico que experimentó una modernización rápida y tumultuosa en la segunda mitad del siglo XX. Esta modernización consistió en la mejora de la organización deportiva y el establecimiento de objetivos adecuados en los deportes olímpicos. El deporte es la esfera más importante de la comunicación internacional, y la gimnasia pertenece a la expresión de unidades semióticas por el propio movimiento. El propósito de esta investigación es estudiar un constructo semiótico que abarca las victorias, los patrones de comportamiento y la organización del equipo de gimnasia chino en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, donde China demostró sus mayores logros en gimnasia. Otra razón para seleccionar estos Juegos Olímpicos es que los elementos semióticamente significativos del comportamiento de los atletas difieren de otros contextos y de los Juegos Olímpicos. En consecuencia, esta última característica facilita la segregación de estos elementos a través de la investigación fenomenológica.