La investigación actual plantea la posibilidad de reentrenamiento de algunos trastornos visuales, basándose en que puede considerarse a la visión no como una condición estable y estática, sino más bien, como un proceso dinámico, que fluctúa y varía, conjuntamente con los cambios en las condiciones ambientales y personales. Se exponen en este trabajo las bases teóricas y fisiológicas que sustentan el abordaje psicofisiológico y las aplicaciones del tratamiento mediante biofeedback de algunos trastornos visuales no refractivos, especialmente el estrabismo, el nistagmus y el glaucoma.