En el presente trabajo se investiga la influencia de la cantidad de contingencia objetiva, la inmunización, y los estímulos discriminativos negativos sobre los déficits de ejecución de la indefensión aprendida.
Basándonos en el trabajo realizado por Buceta (1982), 108 estudiantes fueron asignados aleatoriamente a seis grupos (N = 18): A) todas las tareas solubles; E) sin tratamiento; F) inmunización; B) 100 % no-contingencia; D) 50 % contingencia; C) 50 % contingencia, con EA indicando tareas irresolubles. El mismo E fue utilizado después en la condición de prueba.
Según el modelo de I.A. deberían haber mostrado déficits de ejecución en el test los grupos B, C y D. Sin embargo, solo el grupo C respondió significativamente peor que el grupo sin tratamiento.
Durante el tratamiento fue el grupo F el que peor respondió, respondiendo significativamente peor que el grupo A.
Estos resultados sugieren algunas hipótesis que sería conveniente investigar en futuros estudios.