Kreisfreie Stadt Würzburg, Alemania
La adquisición de conocimientos a lo largo de la vida es un foco importante de investigación en el campo de la psicopedagogía. Muchos enfoques se basan en la idea del aprendizaje como procesamiento de la información y abordan el aprendizaje mayoritariamente como la ampliación y el enriquecimiento del conocimiento y de las estructuras cognitivas existentes con nueva información. En este artículo defendemos una conceptualización algo distinta: el aprendizaje como actividad epistémica. Nuestra propuesta parte de la perspectiva cognitiva clásica del aprendizaje como procesamiento de información, pero se basa en un concepto más específico del conocimiento según el cual este se considera una creencia verdadera y justificada. Comprender y evaluar los razonamientos es clave en el aprendizaje como actividad epistémica, especialmente dado que muchos materiales didácticos están estructurados en torno al razonamiento y la argumentación. Asimismo, el aprendizaje como actividad epistémica requiere tener en cuenta las fuentes de información para evaluar su credibilidad y evitar posibles sesgos de creencias en la selección, comprensión y evaluación de la información durante el aprendizaje. Así, comentamos ejemplos de aprendizaje como actividad epistémica en el marco del Modelo de validación en dos pasos y proponemos cómo esta perspectiva del aprendizaje puede orientar nuevas investigaciones.
The life-long acquisition of knowledge is a major research topic in educational psychology. Many approaches based on the idea of learning as information processing treat learning primarily as the expansion of knowledge and the enrichment of existing knowledge structures with new information. In this article, we argue for a slightly different conceptualization of learning as an epistemic activity. Our proposal builds on the classical cognitive view of learning as information processing but relies on a stronger notion of knowledge, according to which knowledge is construed as justified true belief. Understanding and evaluating arguments is central to learning as an epistemic activity, particularly as many learning materials are structured around arguments. Furthermore, learning as an epistemic activity requires using source information for credibility evaluations, and the avoidance of belief biases in the selection, comprehension and evaluation of information during learning. We discuss examples of learning as an epistemic activity within the framework of the Two-Step Model of Validation and outline how this perspective on learning can guide future research.