El presente estudio tuvo como objetivo identificar la proporción de victimización, tipos de victimización y factores de riesgo asociados a los niños, niñas y adolescentes que ingresaron al sistema de protección ambulatoria del Servicio Nacional de Menores (SENAME) en el norte de Chile durante los años 2016 y 2017. Se utilizaron datos secundarios de la base de datos del SENAME. La muestra fue no probabilística e incluyó 6.499 casos. La investigación fue descriptiva-comparativa con un diseño no experimental retrospectivo de corte transversal. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de victimización por negligencia, seguido por presenciar violencia doméstica y abuso sexual infantil. Las variables sociodemográficas mostraron un mayor porcentaje de victimización en la edad de 6 a 9 y de 14 a 17 años, en niños y adolescentes que cursaban el primer y segundo ciclo de primaria y eran chilenos. Se encontró que los niños víctimas de abuso sexual infantil y bullying también tenían un registro de diagnóstico de drogas. Los análisis de regresión logística mostraron que el género, la edad, la escolaridad, la nacionalidad y un registro de diagnóstico de drogas aumentan la probabilidad de ocurrencia de ciertos tipos de victimización. Los resultados evidencian la magnitud del problema de las victimizaciones que sufren los niños, niñas y adolescentes del norte de Chile y la necesidad de generar estrategias de prevención para esta población.