Mauricio Ramírez Pérez
Antecedentes: Los estudiantes universitarios en la búsqueda de cumplir con sus metas académicas enfrentan el estrés académico que puede tener consecuencias negativas en su salud mental. En consecuencia, es relevante que los estudiantes logren desarrollar estrategias para enfrentar al estrés cotidiano asociado a su vida académica. Investigaciones en el campo de psicología organizacional con orientación positiva (POB) han propuesto que Capital Psicológico (PsyCap) es un constructo central positive que tiene una relación positiva con estrategias efectivas de afrontamiento de estrés. Este constructo central positive ha sido identificado También en el contexto académico, y se ha denominado como PsyCap Académico. Sin embargo, la relación entre PsyCap Académico y el afrontamiento del estrés académico no ha sido lo suficientemente estudiada. Objetivos: El propósito principal de esta investigación es explorar si PsyCap Académico esta positivamente relacionado con estrategias de afrontamiento de estrés académico en estudiantes universitarios. Método: Se realizo una investigación de tipo exploratoria con un diseño cross-sectional para explorar la relación entre las variables de interés en una muestra de 102 estudiantes universitarios Chilenos de instituciones públicas y privadas. Resultados: Los resultados de esta investigación muestran una relación positiva y significativa entre el PsyCap Académico y estrategias de afrontamiento de estrés académico. Adicionalmente, se encontraron diferencias entre estudiantes de universidades públicas y privadas, y entre estudiantes con ascendencia indígena y quienes no tienen esta ascendencia. Los resultados son promisorios para ayudar de forma efectiva a estudiantes universitarios a enfrentar el estrés académico por medio del PsyCap Académico.