Rafael Huertas
En general, tendemos a identificar las enciclopedias, diccionarios y vocabularios como obras que recopilan y ofrecen información sobre muy diversos campos del saber y de las actividades humanas. Sin embargo, podemos establecer ciertas matizaciones: las enciclopedias buscan compendiar el conocimiento de manera amplia, a veces con vocación de universalidad; los diccionarios son repertorios que recogen palabras y expresiones concretas con su definición, equivalencia o explicación. Finalmente, los vocabularios, según la acepción más extendida, son el conjunto de palabras de un idioma. La obra que comentamos podría haberse llamado enciclopedia, diccionario o vocabulario, pero el término elegido (vocabulario) es, sin duda, el más acertado y el más preciso, pues se trata de una amplia recopilación de voces y expresiones, de términos y conceptos, que conforman el idioma de la psicopatología, pero no la de cualquier psicopatología, sino de la que surge de la orientación epistemológica –de construcción del conocimiento– de la llamada Otra psiquiatría (o, por extensión, Otra psicología clínica u Otra psicopatología).