Isaac Dugarte, María Porras
La investigación tuvo por objetivo determinar el estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia doméstica. La metodología fue de nivel descriptivo, con modelo de estudio de campo y diseño no experimental transeccional descriptivo. La población estuvo constituida por mujeres víctimas de violencia doméstica de la ciudad de Maracay, Estado Aragua; con una muestra no probabilística accidental de 100 mujeres voluntarias. Se aplicó la Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (EGS-R) propuesta por Echeburúa et al. (2016). Se encontró presencia del trastorno de estrés postraumático y alta intensidad de sus síntomas. Además, se reportó que un episodio único de violencia, el vivirla en el momento actual, más tiempo experimentando la violencia, las secuelas físicas generadas y la revictimización, incrementaban la reexperimentación, el aumento de la activación y reactividad psicofisiológica y el estrés postraumático.