Dinorah de León, Guillermina Suárez, Lucía Rosich, Camila Muniz, Irene González, Irina Sánchez
El ausentismo escolar es una problemática global, que ha mostrado tener consecuencias negativas en la vida de los estudiantes. El presente estudio tuvo como objetivo implementar una intervención comportamental en una escuela de Uruguay para explorar cómo las familias reciben y comprenden información relacionada con la asistencia escolar. Para lograrlo, se enviaron cartas físicas a 130 hogares de estudiantes que asistían a grados entre primero y sexto de Primaria. El diseño experimental consistió en tres grupos: dos recibieron información sobre las inasistencias de los estudiantes y uno recibió un saludo de fin de año (control). Los resultados muestran que las familias de los grupos intervenidos recuerdan en mayor medida haber recibido una carta y estiman mejor las faltas de los niños que aquellas en el grupo control. Estos hallazgos constituyen un insumo importante para el diseño de futuras intervenciones comportamentales que busquen reducir las inasistencias a través de intervenciones costoefectivas.