El trabajo se refiere a la estandarización del E.P.P.S., en una versión adaptada en 1969 en nuestro país, en una muestra de 4° año de Educación Media de la Región Metropolitana, compuesta tanto por varones como mujeres pertenecientes a los niveles socioeconómicos alto, medio y bajo.Los resultados permitieron obtener normas diferenciales por sexo y para dos agrupaciones de nivel socioeconómico: alto, medio y bajo.Estas normas se entregan en percentiles y en puntuaciones típicas normalizadas T.Se enfatiza la naturaleza ipsativa de las puntuaciones que arroja la prueba, especialmente en lo que se refiere a la interpretación de los puntajes.
The present work refers to the standarization of the E.P.P.S., in a version adapted in 1969 in our country, on a sample of 12th grade students of the metropolitan region, boys and girls, belonging to three socio-economic levels: high, mid and low.
The results allowed to obtain differential norms by sex and two socioeconomic groups: high-mid and low.
These norms are given in percentiles and in T-scale scores.
It emphasizes the ipsative nature of the scores given by the test, specially related to the interpretation of the scores.