C Martínez, P Tapia, C Astudillo
Los tratamientos de día para pacientes con trastorno de personalidad han adquiridomayor fuerza en la última década debido a los esfuerzos por desarrollar tratamientos con mejor costo-efectividad. Los resultados de múltiples investigaciones en eltema han sido auspiciosos, aunque sin total claridad acerca de los ingredientes activosque contribuirían al cambio logrado. Con el fin de comprender la forma en queactúan estos tratamientos sobre el cambio terapéutico, este trabajo analiza la visiónsubjetiva de los terapeutas sobre la contribución particular y de conjunto de las diversasactividades que conforman uno de estos programas. Utilizando metodologíacualitativa, los resultados muestran el énfasis en la capacidad de reflexión y en lanominación de las emociones como dos aspectos esenciales que podrían contribuiral cambio en estos pacientes. Se discuten los datos por las implicancias que tienenpara las técnicas utilizadas en el programa.
Day treatment for personality disorders has grown in popularity over the last decadedue to efforts developing more cost-effective treatments. The results, so far, havebeen favorable to day programs, although without total understanding about thefactors that contribute to change. In order to understand the form in which theseprocesses act upon therapeutic change, this work analyzes the subjective vision ofthe therapists on the particular contribution and assembly of the diverse activitiesthat conform one of these programs. Using qualitative methodology, resultsunderscore reflect capacity and emotion recognition as two essential skills whichwould contribute to patient change. We discuss these results and their implicationsfor the technique used in these programs.