B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Configuración de subjetividades, discursos y repercusiones psicosociales desde los movimientos sociales indígenas en Bolivia
Autores:
Rosario Quintanilla Echalar
Localización:
Revista de Investigacion Psicologica
,
ISSN-e
2518-4016,
ISSN
2223-3032,
Nº. 5, 2009
,
págs.
95-98
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
BAUTISTA, Juan José. (2007). Crítica de la razón boliviana. Tercera piel. La Paz.
BAUTISTA, Rafael. (2009). Pensar Bolivia, del Estado Colonial al Estado Plurinacional. Rincón. La Paz.
FROMM, Erich. (1997). Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Fondo de Cultura Económica.
GUTIÉRREZ, Raquel,ESCARZAGA, Fabiola. (2007). Movimiento Indígena en América Latina, Resistencia y Movimiento Alternativo. UACM,UAMP.
AVALO, J,Federico, Y. (2001). CIDES/UMSA Comportamiento colectivo y movimientos sociales. Prentice-Hall. Madrid.
MAMANI, Pablo. (2004). El rugir de las multitudes. Yachayhuasi y Aruwyiri. La Paz.
MOSCOVICI, Serge. (1986). Psicología social II: Pensamiento y vida social, psicología social y problemas sociales. Paidós.
ROGERS, Carl. (1970). Grupos de encuentro.
SINCLAIR, Thomson,Forres, HILTON,PATZI, Félix. (2005). Ya es otro tiempo el presente, Cuatro momentos de insurgencia indígena.
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de
SciELO Bolivia
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar