Los sistemas motivacionales que subyacen a la conducta de los pacientes recalcitrantes y verbalmente incomunicativos se consideran y discuten en términos del self que emerge con un otro. Las sensaciones dolorosas y las percepciones erróneas de la experiencia corporal en la infancia pueden reproducirse durante el tratamiento o haberse convertido en un modo habitual de estar en el mundo. Deben comprenderse y elaborarse para facilitar la simbolización y la distancia suficiente de las sensaciones corporales como para permitir el crecimiento psicológico renovado. Se dice que hay cinco sistemas motivacionales que facilitan y expresan necesidades tales como la ayuda para sostener los requerimientos fisiológicos, la necesidad de apego, la afirmación de preferencias, el desarrollo de una asertividad saludable y la necesidad de goce sensual. Las experiencias afectivas asociadas con cada sistema en la infancia establecen el patrón para la conducta posterior. Está claro que durante el tratamiento los pacientes reclaman y comienzan a entender ese lenguaje de ¿sensaciones¿. El terapeuta está llamado, entonces, a traducir las metáforas emergentes.
A continuación se ofrecen diez ¿principios de técnica psicoanalítica¿. Se hace el esfuerzo de comprender la experiencia afectiva del paciente, durante el recuerdo de experiencias o en el momento presente. Es de especial interés la posición del terapeuta durante estos encuentros terapéuticos. En lugar de adoptar la posición tradicional de interpretar el presente en términos del pasado, se presta una atención empática al afecto y la emoción en el aquí y ahora.