Beatrice Beebe, Dorienne Sorter, Steven Knoblauch, Judith Rustin
Mientras que el primer artículo de esta serie comparaba el trabajo de cinco teóricos de la intersubjetividad dentro del psicoanálisis, éste compara el de tres teóricos de la intersubjetividad dentro de la investigación con infantes, Andrew Meltzoff, Colwyn Trevarthen y Daniel Stern. Evaluando en qué cuestiones coinciden y difieren dichos teóricos, esperamos aclarar los significados o ¿formas¿ de intersubjetividad en la infancia. Los tres han afrontado la cuestión de cómo pueden percibir los infantes el estado del otro, y todos han utilizado el concepto de correspondencias transmodales como un aspecto fundamental de la respuesta. Sin embargo, cada uno de ellos tiene una teoría diferente de la intersubjetividad en la infancia.