Argentina
En el presente trabajo se analizarán los resultados parciales de una investigación en curso “Proceso de construcción de una cooperativa en la cárcel de máxima seguridad de Batán: contexto, actores, facilitadores y obstáculos. El caso de la Cooperativa Liberté” en el marco de la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes. La experiencia de la Cooperativa Liberté permite dar cuenta de la relación existente entre el cooperativismo y la promoción de salud/salud mental. Identificaremos a lo largo del trabajo, el modo en que las asociaciones solidarias - mediante la construcción de ciudadanía e identidades con sentido de comunidad -, posibilitan escenarios creativos para el cuestionamiento de contextos opresores y la construcción de posibilidades de acciones colectivas, aspectos centrales para la promoción de la salud mental. Metodológicamente se trabajó con análisis de documentos y registros, observación participante con triangulación de fuentes. Se realizó un análisis de fuentes secundarias (materiales escritos y audiovisuales elaborados por la propia cooperativa), observación participante y registros de diferentes actividades llevadas adelante por la cooperativa, y entrevistas a informantes claves.