Juan Antonio Amezcua Membrilla, María del Carmen Pichardo Martínez
Este artículo hace referecia a una investigación cuyo objetivo fue analizar si el entrenamiento en habilidades sociales y relajación producía mejoras en habilidades sociales, ansiedad y autoconocimiento en un grupo de 58 estudiantes universitarios españoles. Se estudiaron quince variables de habilidades sociales, tres de ansiedad y otras tres de autoconocimiento. Al grupo experimental se le aplicó un entrenamiento en habilidades sociales, acompañado de entrenamiento en relajación, mientras que la grupo control no se le aplicó entrenamiento ninguno.
Los datos obtenidos indican la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones conseguidas antes y después del entrenamiento en la mayoría de las variables de habilidades sociales y de ansiedad consideradas. Por el contrario los resultados hallados no indican que el entrenamiento en habilidades sociales tenga una incidencia significativa sobre la mejora del autoconocimiento.